Cancelacion de hipotecas en Madrid

Cancelacion hipotecas
Cada hipoteca tiene cláusulas que la diferencian de las demás, de manera que los gastos que genera la cancelación de una de ellas no son los mismos en todos los casos. En consecuencia, es altamente recomendable beneficiarse de los servicios de una gestoría para no asumir más gastos de los estrictamente necesarios y conducirse correctamente por los cauces establecidos legalmente.

La cancelacion de hipotecas en Madrid es un proceso largo y tedioso que puede confundir a personas no expertas en la materia, de manera que la mejor opción es ponerlo en manos de profesionales del sector.

Trámites para cancelacion de hipotecas en Madrid

Para llevar a cabo la cancelacion de las hipotecas es necesario respetar determinados trámites. En primera instancia, es imprescindible acudir a la entidad bancaria con la que se tenga suscrito el préstamo para saldar la cantidad pendiente y abonar los gastos pertinentes más la comisión por cancelación en el supuesto de que exista. La cuantía de esta comisión estará en función de lo dispuesto en las escrituras o el contrato.

Una vez realizado este trámite, es necesario hacerse con el certificado de deuda cero que será expedido por el banco. Este certificado se presenta en una notaría, en la cual se procede a la firma de la escritura pública de cancelación del préstamo.

El siguiente paso es acudir a la Agencia Tributaria para solicitar el formulario de impuestos de actos jurídicos documentados. Y en último lugar, hay que acudir al Registro de la Propiedad con la copia del impuesto, los documentos notariales y los documentos del pago efectuado en el banco, de manera que conste como cancelada una hipoteca de la cual ya se ha efectuado la totalidad del pago.

Después de 15 días se hará efectiva la cancelación y habrá que pasar por el registro para retirar los documentos y liquidar la minuta.

Contacte con nosotros

Acepto los términos y condiciones de uso