La tramitacion de herencias sin testamento es un tema en el que, de manera recurrente, surgen dudas y cuestiones. ¿Qué debemos hacer en estos casos? ¿Cuáles pueden ser las repercusiones? Para averiguarlo, lo mejor es estar respaldado por una gestoría especializada en tramitacion de herencias como la nuestra.
Para empezar, debemos recalcar que el testamento es un documento que afianza la legitimidad de la herencia de sus beneficiarios, pero no es fundamental a la hora de reclamar dicha herencia por su parte. Cuando nos encontramos en estos casos, siempre es recomendable contar con un respaldo profesional para evitar malentendidos o quebraderos de cabeza de cara a posibles terceros que quieran reclamar herencias, como pueden ser tíos y sobrinos. Hemos de destacar que la legislación referente a herencias es diferente en cada región de España.
Las repercusiones que puede tener una herencia sin testamento, suponiendo que sea la resolución mas sencilla y no se vaya por la vía judicial son, entre otras, que los gastos de notario, respecto a los de redactar un testamento, se pueden triplicar; por lo que, en la medida de lo posible, siempre es recomendable realizar un testamento.
Documentación y más supuestos
Para este proceso, se necesitan varios documentos: certificado de defunción, certificado de matrimonio del fallecido, DNI del fallecido o certificado de empadronamiento y, por último, se requiere una declaración de dos testigos que puedan acreditar la condición de heredero (con condiciones de parentesco).
En el caso de que haya un reparto de herencia sin acuerdo, se entra en un proceso denominado partición de herencia judicial, por el cual puede que los bienes sean intervenidos hasta que haya un acuerdo entre las partes.
Por ese motivo, contar con un respaldo legal como el nuestro a la hora de tramitar herencias en Madrid convertirá un trámite que puede ser escabroso en uno sencillo y fácil de gestionar.